“Sino” y “si no”, suenan
casi igual, pero no son lo mismo.
Es
habitual el error de utilizar una forma por otra, por lo que conviene tener
claro para qué sirve cada una:
Sino
es una conjunción
adversativa que se escribe
en una sola palabra y se emplea para negar algo y después explicar lo que es en
realidad:
·
Antonio no es
español sino colombiano
·
El azúcar no es
amargo sino dulce
Si no es la
conjunción condicional si y la
negación no, y
se escribe en dos palabras.
·
Si no estudias no
aprenderás la lección
·
Si no llueve habrá
sequía
Para
no equivocarse basta con ver si podemos introducir alguna palabra entre el si y
el no:
·
Si este verano no
llueve habrá sequía.
¡Atención!:
En la
construcción si no, la conjunción
condicional si debe escribirse
siempre sin tilde.
Nenhum comentário:
Postar um comentário