Curso de Espanhol e Aulas de Português em Jundiaí

segunda-feira, 22 de agosto de 2016

¿Cómo así?, ¿Hay contraste entre el Indicativo / Subjuntivo?



¡Sí! Y esto es decir que en las oraciones de relativo normalmente vamos a utilizar el modo Indicativo, pero el Subjuntivo también aparece en algunos casos, vea:


·         Cuando el antecedente no es conocido, usamos el Subjuntivo. 
Ejemplos:
- Necesito una secretaria que sepa organizar estos listines.
- El otro día estuve buscando un periódico donde pusieran las noticias en versión auténtica a la tele y no encontré ninguno.

·         Claro que cuando el antecedente es conocido, usamos Indicativo. 
Ejemplos:
- Ha llegado un empleado nuevo que sabe organizar estos listines, ¡Ufa, qué bien!
- El otro día encontré un periódico donde ponían las noticias en versión igual a la tele.

·         Si preguntamos sobre alguien o algo de cuya existencia no estamos seguros, usamos el Subjuntivo. 
Ejemplos:
- Me pregunto si hay en nuestro país alguien en la política que sea responsable por la sociedad donde vivimos.
- ¿Has visto algo que te apetezca en la tele hoy?

·         Si negamos que algo exista o si deseamos resaltar su escasez, usamos Subjuntivo. 
Ejemplos:
- No hay mucha gente en la política que sea responsable.
- No veo nada que me apetezca en la tele, vámonos a otra actividad.
- Como no vieron nada que les apeteciese en la tele, se fueron a dormir.


Nenhum comentário:

Postar um comentário