LAS
COMPARACIONES
Para hablar de eso, o sea, sobre las semejanzas y diferencias entre
personas o cosas, es necesario compararlas y, claro… Para eso usamos los comparativos,
vea:
·
SUPERIORIDAD
Más… que
|
Adjetivo o
sustantivo
|
Ejemplos:
1.
Esta casa es más bella que la de mi vecino.
2.
Juan gana más dinero que Pedro.
|
Más que
|
Verbo
|
Ejemplos:
1.
Paco come más que Begoña.
2.
María trabaja más que Carmen.
|
·
INFERIORIDAD
Menos… que
|
Adjetivo o
sustantivo
|
Ejemplos:
3.
Esta casa es menos bella que la de mi
vecino.
4.
Juan gana menos dinero que Pedro.
|
Menos que
|
Verbo
|
Ejemplos:
3.
Paco come menos que Begoña.
4.
María trabaja menos que Carmen.
|
·
Igualdad
Tan… como
|
Adjetivo o sustantivo
|
Ejemplos:
5.
Esta casa es tan bella como la de mi
vecino.
6.
Juan gana tanto dinero como Pedro.
|
Tanto (a)… como
Tantos (as)… como
|
sustantivo
|
Ejemplo:
7.
Paco tiene tanto (s) amigos como Begoña.
|
Tanto como
|
Verbo
|
Ejemplo:
8.
Hugo come tanto como José.
|