Curso de Espanhol e Aulas de Português em Jundiaí

quarta-feira, 12 de novembro de 2014

- ¿Te gustas? / ¡Sí! Me gusta… ¿Por qué no?



Si te gustas el español, ¿Por qué no estudiarlo? – fue eso que un día pensó alguien. Y si así lo es… ¿Por qué no?

Toda esa charla para decir que “el español” es una lengua muy importante así como el inglés, hoy muchas empresas (principalmente las internacionales), para ellas es muy importante que sus empleados tengan un buen conocimiento de otro idioma, y es por eso que se ha podido esta lengua como otra asignatura en las escuelas, por eso es importante que los jóvenes (sobre todo ellos) la aprendan.
El respeto con el profesional que enseña lenguas es tan importante cuanto para con los que enseñas matemáticas, química, historia, geografía e las demás, es necesario que los padres participen de esta decisión y incentiven sus hijos a estudiar, eso garantizará un ahorro cuando este chico crecer y ser un adulto en busca de una vida laboral de suceso, es preciso participar de ese avanzo de la educación.
Reflejan sobre eso… aún es lo cuesta nada, ¿sí?

-          ¿Qué le parece extraer del texto los sustantivos?
¿Lo que es sustantivos? – son palabras que dan nombres a cosas, lugares, personas, y de todo.  Si tiene nombre, entonces es un sustantivo. ¿Vamos a ellos?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

-          ¿Ahora vamos extraer los artículos?
¿Qué son? Son aquellas palabras que siempre vienen delante de los sustantivos, ¡Sí!, ellas así lo hacen para definir como es el sustantivo (masculino, femenino, singular, plural, y aquí también puede ser neutro.) ¿Ya saben cuáles son?
-          __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

-          Y ¿Los verbos? ¡Oye! Ellos cuentan las historias, si lo que sucedió fue en el pasado, presente o futuro, si es verdad o no, si es una ordene o una sugestión. Y entonces…
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OS TERMOS DAS ORAÇÕES


O QUE SE SEGUE É UMA PEQUENA EXPLICAÇÃO SOBRE OS TERMOS DA ORAÇÃO, VOU COMEÇAR DEVAGAR E APONTAR OS ESSENCIAS: SUJEITO E PREDICADO
PORTANTO, JÁ ENTROU QUE NESTE ESPAÇO EDUCAÇÃO, APROVEITE AO MÁXIMO POSSÍVEL, POIS VOCÊ É PARTE INTEGRANTE DELE E O MAIS IMPORTANTE SUJEITO DESSA AÇÃO. 


·        Sujeito

Critério
Definição
Exemplos

Significação

É o tema

A vida humana é complexa.


Forma

É constituído de um grupo nominal

A: artigo
Vida: substantivo
Humana: adjetivo



Relação


Refere-se ao verbo

Os homens defendem seus direitos.
Os homens: sujeito
Defendem: verbo (na 3ª pessoa do singular)


·         Análise morfológica: analisa todas as palavras e essas precisam combinar.
A: artigo / Vida: substantivo / Humana: Adjetivo
·         Análise sintática: Analisa todos os termos dentro de uma ideia exposta.
A vida: sujeito / é: verbo de ligação (o qual liga o sujeito ao seu adjetivo / qualidade)
É: verbo de ligação / complexa: complemento nominal (completa o significado da vida humana)

Predicado

Critério
Definição
Exemplos

Significação

Comunica ao sujeito uma informação

Os retirantes fugiram da seca.
(fugiram da seca)


Forma

Organiza-se em torno do verbo.

Verbo: fugiram
(o núcleo do predicado)



Relação


Relaciona-se com o núcleo do sujeito

Os retirantes (o núcleo do sujeito é retirantes, no plural; então o verbo precisa também estar no plural, por isso: “fugiram”

* Sujeito é quem pratica ou sofre a ação / * predicado é a ação sofrida ou praticada pelo sujeito. Até então falamos dos termos essenciais da oração. 

Leitura e Exercício: Una Buena historia sobre la verdadera amistad

Já tem um tempo que não escrevo, porém hoje, a correria do dia a dia me deu uma trégua, e pensei: - Por que não postar algo sobre interpretação de texto, só que "en español"? 

- Sí... ¿Por qué no?
Entonces vamos a ellas, las explicaciones… En Español, así como en el portugués, una soma de letras dale igual a que una palabra, una soma de palabras dale igual a que una frase u oración, y así de letras en letras, de palabra en palabras tenemos un texto, una idea completa de alguien que ha pensado algo y decidió escribir, así como un deseo muy fuerte de compartir con los demás lo se pasó en su mente, y fue eso que me sucedió, entonces venga al mundo de un cuento muy interesante sobre la amistad, pero no es una amistad cualquier, ¡No! Es una amistad de verdad, aquella que nos hace pensar en el otro antes de todo, ¿Ya sabes? Entonces allá se va a ella…

Bueno… Si a ti le gusta este tipo de ejercicio, abajo a él se va también un listín de preguntas para contestarlas, así que te pongas a libre para hacerlas y si quieras, después puedes adelantar en tu correo y solicitar las respuestas para corregirlas, la dirección de mi correo es: apposus@gmail.com
¡A ver! Es esto…  Le espero…



 Una vez, aconteció un concurso en el jardín de niños para ver quién era el niño más cariñoso. Y para la alegría se presentaron en sí muchos competidores, lo que dejó los organizadores pensando cómo se iban a organizar el concurso, pero después de algunas conversas llegaron a un acuerdo. Y así se fue en el día…

Uno de ellos, antes de que el jurado, dijo:
- Ayudé a un anciano a cruzar la calle.

Otro dijo:
Todos los días, cuando llego de la escuela, doy un beso a mi mamá.

Otro informó:
- Un día, mi hermano pequeño se cayó de la bice y le ayudé levantarse para volver a casa y mi madre a cuidarle.

Otro niño dijo:
- Di una limosna de ayuda  a un hombre muy pobre.

El jurado encontró que todos eran de amor. Pero eso fue premiado a un niño de cuatro años, que tenía un vecino anciano y que acabara de perder a su mujer. El niño, al ver al hombre llorar, entró en su patio, llegó cerca de él y se sentó allí. Cuando su madre le preguntó qué le había dicho al vecino, dijo:
- Nada, sólo le ayudé a llorar.

Así que, amigo no es aquél que solo te hace sonreír y sí también aquél que está contigo en la horas malas; y que  cuando se descubre el valor de la solidaridad, nadie se olvida lo que es ser amigo de verdad.

Hora del glosario:   Ayuda / ayudar: ajuda / ajudar
Sonreír: sorrir
Olvidarse: esquecer
Limosna: esmola
Cerca: perto
Anciano: pessoa de idade avançada
Malas: más

Ahora con atención contesta a las preguntas:


1.       ¿Cuál es el asunto principal de la historia?


2.       ¿Cuántos participantes son registrados en el contexto?

3.       ¿Quién gana el concurso?


4.       ¿Con qué sustantivo es comparada la amistad?